Son muchas las familias que optan por adaptar sus terrazas para poderlas aprovechar más, incluso en invierno.
Existen diversas alternativas, en función del tipo de terraza, de su superficie y, claro está, de las necesidades que tengamos. Hoy os mostramos dos proyectos que hemos realizado:
Los cristales ofrecen una excelente protección durante el invierno
En esta terraza, por ejemplo, hemos optado por un cierre con cristales sin perfiles, de modo que se garantiza la entrada de la luz solar, a la vez que aislamos la terraza del viento y otras inclemencias meteorológicas. La terraza puede convertirse de este modo en un espacio cotidiano de nuestro piso, utilizable en invierno. Para el verano, se abren los cristales y podemos disfrutar de la terraza.
Interviniendo en la terraza hemos ganado espacio en la cocina
En esta otra imagen el proyecto nos pedía la ampliación de la cocina, aprovechando la superficie de la terraza. Optamos per un cierre de aluminio CR40 de Thermia, con corredera de gama alta y cristal de calidad. La presencia del toldo, además, permite regular la luz que entra en la estancia.
Cada proyecto es un reto para Montol, y buscamos las mejores soluciones que garanticen comodidad, estabilidad térmica y aislamiento. Todo ello, para una mejor calidad de vida.
El avance tecnológico en la confección de tejidos y telas para toldos permite disponer de telas diferentes en función de su uso y de las características que necesitemos. Nuevos tejidos permiten una mejor protección solar y un control térmico más eficaz, lo que permite ahorro de energía. Todo ello, además, acompañado de soluciones estéticas para integrar estos tejidos en el entorno.
No se necesita el mismo tipo de tejido para un toldo exterior, que para una cortina interior. Para el exterior, se necesitan tejidos pensados para soportar las duras condiciones del exterior: sol, lluvia viento, polución… Los tratamientos de los tejidos dan respuesta a los entornos más exigentes, garantizando un rendimiento excelente. Son necesarios tejidos que permitan el mantenimiento del color, solidez frente a la luz y los agentes atmosféricos, resistencia a la putrefacción, estabilidad dimensional, resistencia a la rotura, resistencia a la contaminación, impermeabilidad…
En Montol trabajamos con las mejores marcas para poder ofrecerte la solución más adecuada a tus necesidades, basada en los últimos avances en materiales y tecnologías textiles.
A la hora de tomar una decisión sobre qué tipo de ventana de PVC queremos instalar, debemos tener en cuenta diversos factores.
Podemos estar seguros de que hemos hecho una buena elección: las ventanas de PVC aíslan y protegen de la intemperie y, además, están fabricadas con materiales 100 % reciclables: todo el material con el que están construidas puede reutilizarse.
Una de las claves más importantes a la hora de elegir es el sistema de perfiles de la ventana, el marco. Las prestaciones de la ventana vienen determinadas por el perfil, que es la clave principal con relación a los niveles de aislamiento térmico y acústico, además de la seguridad. Debemos fijarnos en el número de cámaras que contiene el perfil y, especialmente, en el llamado valor “U”, que mide la cantidad de temperatura que se intercambia con el exterior. Cuanto más bajo sea el valor “U”, mejor aislamiento térmico tendremos. Otros valores a tener en cuenta son los valores que permiten valorar la permeabilidad, la resistencia y el aislamiento acústico.
El cristal que se utilice también es importante. El número de vidrios, las capas que existen entre ellos y el espesor son elementos a tener en cuenta.
El sistema de cierre y apertura es otro aspecto que debemos valorar. Debe cumplir con la normativa, igual que el resto de elementos que conforman la ventana.
La persiana complementa las funciones de la ventana, y nos permite regular el nivel de luz que entra en nuestra vivienda. Que sea compacte y que esté bien integrada en el conjunto de la ventana es lo más aconsejable.
Finalmente, otro elemento importante es la instalación. En Montol somos expertos y garantizamos una correcta instalación de las ventanas, de modo que aprovechamos al máximo sus características.
Elegir bien es importante, y desde Montol te ayudamos para que puedas tomas una buena decisión.
Andamos por la calle y buscamos una tienda o un restaurante. ¿Cómo localizamos el local que nos interesa? Si el local en cuestión tiene un buen toldo con su imagen de marca, la localización es muy fácil. El toldo señala, da visibilidad, aumenta nuestra imagen de marca, da valor añadido a nuestro establecimiento. El toldo es, pues, una potente herramienta de marketing que debemos tener muy en cuenta.
Cuando decidimos instalar un toldo en el exterior de nuestro establecimiento debemos tener en cuenta varias cosas. Si pedimos consejo a expertos, nos dirán que instalemos un toldo atractivo, que proteja del sol y de inclemencias meteorológicas, que se integre bien en el entorno (la fachada del edificio, por ejemplo) y que, sobre todo, haga lucir a nuestra marca, que permita una localización rápida de nuestro local, y que sea fácilmente identificable. Deberemos tener en cuenta cuál es el diseño de nuestra marca, cuál es nuestro color corporativo… En definitiva, deberemos establecer cuál es el mejor modo de difundir nuestra marca y, a la vez, hacer que el toldo cumpla su función protectora.
Las ciudades son una selva, especialmente en las calles más comerciales. Una instalación de toldos adecuada nos permitirá destacar en la selva de marcas y locales que hay en todas las ciudades. Son una pieza básica para afianzar nuestra imagen de marca.
Toldos en terrazas
Si, además, nuestro negocio es una cafetería, un restaurante o un bar con terraza, el toldo o la pérgola que instalemos supone una extensión de nuestro local, por lo que deberemos tener en cuenta, además de ofrecer una buena imagen de marca, el confort de nuestros clientes que opten por consumir en el exterior de nuestro local.
Con los toldos, en definitiva, tenemos una herramienta muy potente que nos ayuda a mejorar nuestro negocio. En Montol tenemos mucha experiencia acumulada y podemos asesorarte para que puedas tomar una buena decisión en consonancia con la estrategia de marketing de tu empresa.
En plena canícula, de una ventana podemos pedirle que reduzca la cantidad de calor que entra en la estancia, que disminuya el deslumbramiento y que minimice al máximo la influencia de los rayos nocivos. Y que, además, permita ahorrar energía.
En Montol trabajamos con Kömmerling ®, que ofrece un excelente sistema que garantiza el aislamiento térmico de las ventanas. Debemos conseguir el máximo confort y reducir al máximo las pérdidas energéticas de la vivienda.
Antes de tomar la decisión, deberemos decidir qué tipo de apertura es más conveniente, qué tipo de aislamiento, valorar la capacidad de resistencia para una mejor seguridad y el tipo de persiana que utilizaremos. Y, claro está, deberemos tener en cuenta también las cuestiones estéticas.
Estas son algunas de las variables que deberemos tener en cuenta. En Montol te ayudamos a elegir la mejor opción, según tus necesidades. Tenemos la experiencia y trabajamos con las mejores marcas.
Es una obviedad que a la hora de elegir un tejido para nuestro toldo o pérgola, o cualquier otra estructura textil, la estética es importante. Un diseño acorde con el entorno permite ofrecer un espacio más agradable. Esta circunstancia es especialmente importante en aquellas instalaciones de toldos o pérgolas destinadas a establecimientos públicos, como pueden ser terrazas de restaurantes o cafeterías.
Sin embargo, la estética no lo es todo. Algunas características técnicas de los tejidos con los que trabajamos en Montol nos permiten potenciar algunas características del ambienta que queremos crear. En Montol trabajamos con los tejidos de la marca Sauleda, por su gran calidad, y por las alternativas que ofrece su catálogo. Estos son algunos ejemplos:
Opak
Este tejido permite crear estructuras versátiles y ligeras, adaptadas al entorno. Tiene doble capa, lo que permite que el tejido siempre se vea desde el interior de manera impecable, ya que evita la transparencia de la inevitable suciedad de la superficie exterior. Es un tejido muy adecuado para crear estructuras cerradas que mantienen buenos niveles de luz durante el día. Es ignífugo, ofrece una eficaz protección solar, aporta un alto confort climático y térmico que permite reducir en un 10% la temperatura ambienta. Tiene una elevada resistencia y es muy duradero.
Cube
Con características similares al Opak, este tejido posee, además, un grabado decorativo que le aporta el aspecto y la calidez de un tejido. También es de doble capa y garantiza excelentes niveles de luz diurna en carramientos.
Trend
Tejido de alta seguridad y eficaz protección solar. Ligero y opaco, presenta un excelente comportamiento térmico que facilita un gran confort. Especialmente adecuado para establecimientos de hostelería y restauración, es ignífugo y muy resistente y duradero.
Trend light
Similar al anterior, el tejido es de fácil mantenimiento. También ofrece alta seguridad, es ligero y permite reducir la temperatura ambiente un 10%, aumentando la sensación de frescor.
Duo
Tejido especialmente diseñado para soportar condiciones climáticas adversas. Combina dos materiales excelentes que forman un tejido técnico reversible, de dos caras. Aspecto natural, confort térmico, tacto agradable, elegancia, diseño y ligereza son sus principales características. Durable, resistente a los rayos UV y 100 % impermeable al agua son otras características importantes, a las que hay que sumar otra que es clave: Elimina la condensación en el interior e incorpora un tratamiento anti-hongos específico para intemperie. De fácil mantenimiento, se seca muy rápidamente.
Green
De este tejido os hablamos en otro artículo, dado su carácter innovador y del hecho que actúa como reductor de elementos contaminantes: polvo, humo, moho, óxido de nitrógeno… Es el tejido adecuado para proyectos en los que la sostenibilidad y la limpieza son un factor importante.
¿Todavía tienes dudas? Contacta con nosotros y háblanos de tu proyecto. Encontraremos la mejor solución.